TRABAJOS INVESTIGATIVOS 2019

El pasado 23 y 24 de octubre, estudiantes del undécimo grado de secundaria del Colegio La Asunción presentaron los resultados de sus trabajos investigativos, luego de cinco meses de ardua labor, esfuerzo y dedicación, culminó el proceso formativo iniciado en ésta área con la entrega de 14 informes finales grupales (cada equipo constituido entre 5 y 6 estudiantes) y la exposición de sus resultados ante un jurado evaluador, la presencia de los tutores, maestros, Coordinación del área, miembros del Equipo de Dirección, estudiantes de undécimo y décimo grado de bachillerato.
El acto dio inicio con una oración de acción de gracias y posteriormente las palabras del coordinador del área de Lengua y Literatura César Salinas, las cuales recogieron toda la experiencia vivida por los estudiantes, maestros y tutores que acompañaron este proceso, profesora Lucía Montenegro y profesor Oliver López, haciendo énfasis en la importancia del trabajo en equipo, la comunicación para la resolución de conflictos y la búsqueda de objetivos comunes.
Señaló que el Colegio, desde hace más de 10 años ha procurado dotar a sus estudiantes y futuros egresados de las competencias necesarias para el desarrollo de investigaciones con alto grado científico y metodológico, que año con año intenta superar la meta de los aprendizajes mínimos definidos para la generación anterior. Nuestro compromiso es y seguirá siendo formar estudiantes a la vanguardia de la investigación para aportar soluciones a los problemas sociales que se presentan en nuestro entorno, con argumentos válidos, soportados en fuentes de información confiables, como en estudios y experiencias investigativas propias.
Asimismo, remarcó que la tarea no fue nada fácil, nos consta que tener la primera experiencia de investigación en cualquier nivel es un reto, pero que, con la constancia necesaria, la paciencia para recibir correcciones, la humildad de reconocer que hay algo que mejorar y el estudio del material metodológico proporcionado para servir de guía hizo la diferencia entre un buen trabajo y un trabajo excelente. Nos consta, también, a los docentes y tutores que el trabajo fue realizado enteramente por nuestros estudiantes y es meritorio el gran sacrificio que hicieron de su parte. Por eso, por cuanto más tequioso fue el proceso, más satisfactorios son los resultados.
Mencionó que todos los aspectos metodológicos, cronograma de actividades y parámetros a ser evaluados se definieron desde inicios del segundo semestre y se desarrollaron según las fechas establecidas. Los temas tratados fueron de diversas áreas del conocimiento, se presentaron trabajos referidos a: la metodología empleada por docentes para la enseñanza de las matemáticas, atención a niños en condición de autismo, lonchera saludable, efectos del consumo de bebidas carbonatadas y alcohólicas, consumo de comidas rápidas, inteligencia emocional, el valor del respeto en las redes sociales, los cronolectos, léxico de la generación Z, el abordaje de la sexualidad en la educación secundaria, el autoconcepto y la incidencia del noviazgo en el rendimiento académico. Todos los trabajos presentados fueron aplicados y de corte transversal, junto con otras clasificaciones específicas de cada uno.
La actividad se desarrolló entre alegría, emoción y nerviosismo por parte de los estudiantes, que veían materializado todo el empeño puesto en dicho proyecto y a tan solo un paso de alcanzar su diploma de bachiller. Cada equipo tuvo 20 minutos de exposición y luego una ronda de preguntas para cada integrante, las cuales fueron respondidas con gran dominio y propiedad.
Al final de la tarde se cerró la actividad con una fotografía grupal con cada sección, tutores y jurados. Queremos agradecer a los padres de familia por el amor, madurez y esmero con que han acompañado a sus hijos e hijas en esta etapa, les han permitido desenvolverse por sí mismos y apoyarles en todo momento, porque su tarea no es quitarle los obstáculos, sino enseñarles a superarlos. Este logro también es suyo.
Nos sumamos a la alegría de nuestros estudiantes y familiares, deseándoles éxito en todos los proyectos que deseen emprender.